EL VASCO: Artzikirol
lunes, 27 de diciembre de 2021
Bibliografía.
viernes, 17 de diciembre de 2021
Conclusiones.
¡Buenos días chicos y chicas! Como ya habréis visto, este deporte ofrece multitud de oportunidades para que l@s más pequeñ@s se diviertan haciendo ejercicio además de permitir la obtención de multitud de beneficios a todos los niveles, ya que se trabajan distintas técnicas. A continuación, os dejamos un mapa conceptual como síntesis de lo tratado previamente en las otras entradas, ¡Esperamos que os sirva de ayuda!
Opiniones.
¡Hola de nuevo pequeños deportistas!
No olvidéis seguirnos en nuestras redes sociales como iniciacióndeportiva85.
¡Esto es todo amigos, hasta la próxima! ¡Bye!
Vídeos demostración y entrevista a una docente.
¡Bienvenid@s a una nueva entrada muy espectacular!
jueves, 16 de diciembre de 2021
Actividades para practicar Artzikirol y cronograma.
Bienvenid@s a un nuevo post! Os traemos unas actividades súper chulas para trabajar Artzikirol, tanto en el cole como con l@s amig@s en una pista o en el parque. ¡Toma nota!
En esta actividad se formará un rondo de siete u ocho personas (dos de ellas tendrán que estar en el interior de dicho rondo). Las que se encuentran en el interior deberán intentar interceptar el balón para poder sustituir a uno de los jugadores que se encuentra en el exterior del rondo. Se jugará como el artzikirol, es decir, con pases con manos y piernas. En el momento que el balón caiga al suelo solo se podrá jugar con el pie.
- Solo se podrán un máximo de dos toques por persona antes de realizar el pase.
- Se puede repetir el pase al compañer@ las veces necesarias o requeridas.
- Una vez que el balón toque el suelo, solo se podrán realizar pases con el pie.
- Cuando l@s jugador@s interiores intercepten el balón, automáticamente tendrán que cambiarse por la persona a la que le han interceptado el pase.
A continuación os enseñamos un cronograma para poder trabajar este deporte en el colegio:
DÍA | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|
SEMANA 1 | Introducción al deporte: explicación de reglas y visualización de vídeos. | Juegos para practicar las técnicas: "Euskal kartzelako pilota" y "Mareito a la vasca". | |||
SEMANA 2 | Partidos no oficiales: primero en parejas, luego en tríos, etc. (aumento de la dificultad progresivamente). | Aprendizaje y puesta en práctica de técnicas pertenecientes al Artzikirol por parejas. | |||
SEMANA 3 | Práctica de técnicas mediante enseñanza recíproca, enseñándose unos a otros. | Partidos no oficiales: por tríos, cuartetos… (aumentando dificultad) | |||
SEMANA 4 | Partidos oficiales de siete contra siete. | Partidos oficiales de once contra once. |
Reglas básicas.
¡Hola de nuevo!
Lo prometido es deuda, y aquí os traemos un esquema de toooodo lo que tienes que saber para convertirte en expert@ de artzikirol. Eso sí, paciencia si no te sale todo a la primera, la práctica hace al maestr@😉.
¡A continuación, tenéis un vídeo donde podréis observarlas de una forma genial!
¡Nos vemos en el próximo post!
Metodología.
¡Hola a todos de nuevo!
Modelo de enseñanza comprensiva.
Bibliografía.
¡Hola a tod@s! A continuación, estableceremos la bibliografía de donde hemos buscado la información para crear este blog ¡tan original! BLOG...
-
¡Hola de nuevo! Lo prometido es deuda, y aquí os traemos un esquema de toooodo lo que tienes que saber para convertirte en expert@ de artz...
-
Bienvenid@s a un nuevo post! Os traemos unas actividades súper chulas para trabajar Artzikirol, tanto en el cole como con l@s amig@s en una ...
-
Bienvenidos/as a un nuevo post. Aquí aprenderéis sobre el origen de este maravilloso deporte alternativo: cómo y por quién fue creado. ¡Muy...